ADAPTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTUACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS ANTE CASOS COVID-19
Les hacemos llegar la “Adaptación de la Guía de Actuación en Centros Educativos ante casos COVID-19 en un contexto de alta circulación de virus SARS-CoV-2”, que regirá las actuaciones en la gestión de casos y manejo de contactos estrechos en los centros educativos remitida al centro por la Unidad de Gestión de casos COVID-19 en centros educativos.
Resumimos las principales novedades:
• El alumnado, profesorado u otro personal que presente síntomas respiratorios compatibles con COVID-19, independientemente de su estado de vacunación, no deberá acudir al centro educativo hasta que tenga un resultado de una prueba PDIA o en caso de que no haya sido posible realizar prueba diagnóstica, hasta que finalice el periodo de aislamiento mínimo de 7 días y siempre que hayan transcurrido 3 días desde el fin del cuadro clínico.
• Los casos confirmados no deben acudir al centro y deben permanecer en aislamiento hasta transcurridos 3 días del fin del cuadro clínico y un mínimo de 7 días desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico en casos asintomáticos. No es necesario la realización de una prueba diagnóstica al alta para poder levantar el aislamiento.
• Ante la aparición de un primer caso en un aula y hasta un total de 4 o afectación de menos del 20% del alumnado de la clase, todos los contactos estrechos de Educación Infantil y Educación Primaria, no realizarán cuarentena, independientemente de su estado vacunal (a excepción de las personas con inmunosupresión).
• El profesorado, otro personal del centro y la población desde 5º de Educación Primaria, inclusive, que sean contactos estrechos no vacunados o con vacunación incompleta, realizarán cuarentena durante los 7 días posteriores al último contacto con un caso confirmado, de acuerdo a la Adaptación de la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control publicada el día 30 de diciembre de 2021.
• A los contactos estrechos exentos de cuarentena se les recomendará extremar las medidas higiénicas y de prevención durante los 10 días posteriores a la última exposición (uso continuo y adecuado de la mascarilla en los alumnos que deben llevarla, mantenimiento de la distancia y de una ventilación correcta). Se les indicará limitar los contactos, que deberán ser solo con las personas pertenecientes a aquellos grupos con los que interaccionan habitualmente dentro del colegio, no acudir a actividades extraescolares y reducir todo lo posible sus interacciones sociales, utilizando de forma constante la mascarilla. Especialmente se debe evitar el contacto con personas vulnerables.
• El periodo a considerar para la identificación de contactos estrechos será desde dos días antes del inicio de síntomas del caso hasta el momento en el que el caso es aislado. En los casos asintomáticos confirmados por PDIA, los contactos se buscarán desde dos días antes de la fecha de toma de muestra para diagnóstico. Únicamente se realizará PDIA a los contactos estrechos vulnerables o que vivan en entornos vulnerables.