Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: 19/20

PRIMERA FASE VI OLIMPIADA DE RELIGIÓN

Esta mañana en nuestro centro, se ha celebrado la primera fase de la VI Olimpiada de Religión con los alumnos de sexto. Esta primera fase se celebra en los colegios, la segunda fase es Arciprestal y la tercera Diocesana. Pasan a la siguiente fase los tres alumnos con mayor puntuación de cada prueba, que en este caso han sido:

– Elena J. con 26 aciertos.
– Lucía O. y Francisco José V. con 24 aciertos.

Enhorabuena a los tres y mucha suerte en la siguiente fase.

El Arzobispo D. Celso entregará los premios a los ganadores de las fase Arciprestal y Diocesana el día 7 de marzo de 2020 en el Seminario de Badajoz.

 

OPERACIÓN KILO

Un año más solicitamos vuestra ayuda para la organización de la Operación Kilo.

Desde Cáriras Diocesana, entidad a la que irá destinado todo lo recaudado, nos han comunicado que los productos más necesarios en estos momentos son:

– Leche.

– Aceite.

– Detergente.

– Suavizante.

– Lavavajillas a mano.

Aun siendo estos los productos más necesarios, toda ayuda será bien recibida

Los distintos productos podrán ser aportados en el centro del 25 al 29 de noviembre.

Muchas gracias de antemano por vuestra colaboración que a buen seguro, al igual que en años anteriores, hará que esta iniciativa solidaria sea todo un éxito.

 

LYNX PARDINUS

Durante unas horas, los alumnos de 3º y 4º de Primaria han tenido la oportunidad de conocer un montón de cosas interesantes sobre el Lynx pardinus, comúnmente conocido como el lince ibérico. Gracias al Programa de reintroducción del lince ibérico en Extremadura los chicos y chicas han aprendido que estos animales, al igual que las personas, tienen un patrón individual único: sus manchas. Utilizan sus orejas en forma de pinceles para camuflarse y cazar a sus víctimas. Su barba, además de para distinguir su edad, la utilizan para defenderse. El embarazo del lince, dura dos meses y suele tener entre tres y cuatro cachorros. A los dos años de nacer, abandonan a sus padres para buscar un territorio para vivir.

Los niños del colegio de Berlanga, tienen mucha suerte, ya que a pocos kilómetros, en el valle del río Matachel, encontramos una de las zonas en las cuales se están soltando estos animales, que han sido criados en cautividad, ya que a pesar de ser una especie endémica, estaban a punto de desaparecer debido a una serie de amenazas.

Pues de todas estas cosas nos hemos enterado. Ahora nos toca a los humanos cuidar de estos animalitos y, entre todos, ayudar a que este felino depredador no desaparezca de nuestros bosques.

Lince02

Lince03

 

DÍA DE LAS CASTAÑAS

Por un día los peques de nuestro cole se hicieron mayores, muy mayores, ancianitos, y ataviados para la ocasión celebraron, junto con sus compañeros y familiares que tuvieron la oportunidad de asistir, el Día de las Castañas.

El pasado 8 de noviembre, viernes, nuestros alumnos de Infantil celebraron la llegada del otoño conociendo de cerca la tradición de asar castañas el Día de todos los Santos. Ya durante el horario de recreo recibieron la visita de sus compañeros de Primaria, a los que invitaron a degustar las tradicionales castañas asadas.

Agradecer desde aquí al AMPA de nuestro centro su desinteresada y necesaria colaboración para que esta actividad fuera todo un éxito.

Con la realización de esta actividad, pretendemos dar a conocer, valorar y participar de nuestras costumbres y tradiciones, evitando que queden relegadas al olvido y fomentando el sentimiento de arraigo a nuestra tierra.

 {pgslideshow id=9|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

PROGRAMA DE ÉXITO EDUCATIVO COMUNIC@

Un curso más en nuestro centro se ha comenzado a desarrollar el Programa de éxito educativo «Comunic@»,

Este Programa busca el desarrollo de la competencia lingüística de nuestro alumnado, dado que esta desempeña un papel determinante puesto que los alumnos aprenden y organizan el resto de los conocimientos y competencias a través de la mediación del lenguaje. Asimismo, la adquisición de esta competencia será esencial para la consecución del resto de competencias, como es el caso de la matemática.

Los objetivos que persigue son :

– Desarrollar la habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir), y para interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en todos los posibles contextos sociales y culturales, como la educación y la formación, la vida privada y profesional, y el ocio.

– Fomentar el hábito lector, tanto de conocimiento como de disfrute personal y social.

– Distinguir y utilizar distintos tipos de textos, buscar, recopilar y procesar información, utilizar herramientas de ayuda y formular y expresar los propios argumentos orales y escritos de manera que incida en todas las áreas, materias y ámbitos del currículo.

– Utilizar nuevas metodologías favorecedoras del desarrollo de esta competencia, tanto a nivel de comprensión y expresión oral, como en la escrita.

– Integrar las Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación (TAC) en el proceso de enseñanza- aprendizaje y de la práctica docente, para el desarrollo de la competencia lingüística, matemática y digital.

– Utilizar la biblioteca como eje dinamizador en la recepción, uso, manejo y consulta de las distintas fuentes documentales de las que dispone el centro.

– Potenciar el papel del profesor como mediador, facilitador y guía del aprendizaje de los alumnos.

 

  Comunic 

 

UE