Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: 19/20

PASACALLES DE ANIMALES

El pasado 21 de febrero, viernes, con motivo de la celebración del Carnaval en nuestro centro, las calles de nuestro pueblo se llenaron de música y colorido.

Antes de comenzar el pasacalles, y como cada año, los alumnos de 5º y 6º de primaria trataron de contagiar toda la alegría de esta fiesta a los mayores de nuestra localidad, que nos agasajaron con una estupenda merendola.

Toda clase de animales se echaron a la calle: desde la diminuta mariquita hasta el feroz rey de la selva. El movedizo gusanito y la trabajadora abeja se afanaban por dejar atrás al singular caballito de mar. A su vez, el escurridizo pez no dejaba de aletear y a duras penas conseguía dejar de escuchar al parlanchín pájaro de extravagante plumaje que llevaba detrás. Tras ellos llegaba el turno de los más soñadores formado por esa gallinita que anhelaba volar y un rayado mamífero que tan siquiera el pijama se llegó a quitar.

Antes de regresar al centro tuvieron lugar nuestros ya tradicionales bailes en el Paseo, que hicieron las delicias de todos los asistentes.

 {pgslideshow id=16|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

LEAMOS EN FAMILIA

El presente mes de febrero se ha dado el pistoletazo de salida de la Campaña Leer en Familia, Programa de la Consejería de Educación que tiene como principal objetivo potenciar las relaciones dentro de la familia fomentado el hábito lector en casa y, en especial, el de los más pequeños.

En el centro ya se han puesto en práctica algunas iniciativas para potenciar este Programa como las tertulias literarias de 5º.

Os recordamos que la Plataforma de Préstamo Digital Librarium os puede ser de gran utilidad, poniendo a vuestro alcance una gran cantidad de obras.

Os animamos a compartir y disfrutar de momentos de lectura con vuestros hijos.

“Los niños se convierten en lectores en el regazo de sus padres.” Emilie Buchwald.

 

 

HORARIO Y ATENCIÓN

HORARIO GENERAL DEL CENTRO

Horario lectivo: De 9:00 a 14:00 h.

Actividades Formativas complementarias: De 16:00 a 18:00 h. (De octubre a mayo)

 

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

– DIRECCIÓN Y JEFATURA DE ESTUDIOS –

Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 12:15 a 13:10 h.

 

– SECRETARÍA –

Martes y jueves de 9:00 a 9:55 h.

Lunes, miércoles y viernes de 13:10 a 14:00 h.

 

HORARIO DE TUTORÍAS

TUTORES
 CURSO TUTOR HORARIO DE TUTORÍA
 INFANTIL 3 AÑOS JUAN ANTONIO GARRIDO CIDONCHA  LUNES DE 16 A 17 H.
 INFANTIL 4 AÑOS CRISTINA PACHÓN CANDELARIO   LUNES DE 16 A 17 H.
 INFANTIL 5 AÑOS FRANCISCA BARRAGÁN RICO  LUNES DE 16 A 17 H.
1º PRIMARIA Mª. DOLORES MEJÍAS GONZÁLEZ  MIÉRCOLES DE 16 A 17 H.
2º PRIMARIA Mª. DEL CARMEN JIMÉNEZ MUÑOZ  MIÉRCOLES DE 16 A 17 H.
3º PRIMARIA EULALIA VERA ORTIZ  MARTES DE 16 A 17 H.
4º PRIMARIA Mª. CARMEN MURILLO MORENO  MARTES DE 16 A 17 H.
5º PRIMARIA LIBIA BÉLMEZ GONZÁLEZ MIÉRCOLES DE 16 A 17 H.
6º A PRIMARIA Mª. CARMEN VALENCIA VILLEJO JUEVES DE 16 A 17 H.
6º B PRIMARIA Mª. JESÚS MORILLO HERNÁNDEZ JUEVES DE 16 A 17 H.
ESPECIALISTAS
EDUCACIÓN FÍSICA JUAN JESÚS MATEOS MARIÑO LUNES DE 16 A 17 H.
INGLÉS Mª. ÁNGELES COTANO CORTÉS MIÉRCOLES DE 16 A 17 H.
MÚSICA Mª. MERCEDES JIMÉNEZ LEÓN MIÉRCOLES DE 16 A 17 H.
RELIGIÓN Mª. JOSÉ RODRÍGUEZ GÓMEZ JUEVES DE 16 A 17 H.
AUDICIÓN Y LENGUAJE ESPERANZA ÁLAVA NÚÑEZ MARTES DE 16 A 17 H.
PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA JOSEFA BERMEJO MINUESA LUNES DE 16 A 17 H.
PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA Mª. MERCEDES BALADES REDONDO

 

REDES SOCIALES

El pasado 17 de febrero, lunes, Paloma y Chelo (Orientadora y Técnico de Servicios a la Comunidad) impartieron una charla a los alumnos de 4°, 5° y 6° sobre las redes sociales.

Al principio, cada alumno reflexionó de forma individual sobre el conocimiento y uso de las diferentes redes sociales. Luego, realizaron una puesta en común sobre las ventajas e inconvenientes de las redes sociales en su vida.

Por último, realizaron dinámicas de grupo donde se trataron temas como la empatía, la cooperación, el rumor y su relación con las redes sociales y las relaciones interpersonales.

Cada sesión tuvo una duración cincuenta minutos que se hicieron cortos por la motivación y el grado de implicación de los participantes.

2

3

 

 

LOS ABUELOS Y LAS ABUELAS CUENTAN

El jueves, 13 de febrero, se inició la actividad «Los abuelos y abuelas cuentan» que se propuso hace unas semanas desde el Proyecto de Biblioteca y que tiene como objetivo dar a conocer a nuestro alumnado canciones y juegos populares de la mano de aquellos que tanto les quieren y quienes tanto admiran.

En esta jornada inaugural nos hicieron el enorme favor de acompañarnos quince abuelas de niños/as de Educación Infantil.

Empezaron a calentar motores con canciones populares como «El patio de mi casa», » La chata merengüela», «Pin Pon es un muñeco», «Tengo una muñeca vestida de azul», acompañados de palmas y la algarabía de los más pequeños.

Contaron cuentos breves, recitaron poemas y propusieron adivinanzas. Caras de sorpresas y entusiasmos tanto de los nietos y nietas como del resto del alumnado.

Terminamos la actividad con un corro en el que, cantando canciones, los niños se lo pasaron de miedo.

AbuelasCuentanInf02

AbuelasCuentanInf03

AbuelasCuentanInf04