Por segundo años consecutivo, y por el motivo por todos conocido, nos hemos visto obligados a trasladar las tradicionales actuaciones y felicitaciones navideñas de nuestro alumnado del escenario del Teatro San Fernando al portal web de nuestro colegio.
Volveremos a echar de menos el calor y la cercanía de nuestros familiares, pero esto no evitará que tratemos de haceros llegar nuestros mejores deseos para esta Navidad, en esta ocasión en forma de felicitaciones o actuaciones que hemos grabado con todo el cariño para todos vosotros y que esperamos os gusten.
Como viene siendo tradicional, despedimos el primer trimestre del curso con nuestro lipdub navideño en el que abrimos de par en par la puertas de cada aula, decoradas con motivos relacionados con nuestro Proyecto de Biblioteca «Amor a Disney», para, con una misma ilusión, tratar de alegraros estas fechas y desearos una muy feliz Navidad y un año nuevo repleto de alegría y buenos momentos.
El pasado lunes se hizo público el fallo del Concurso de postales navideñas convocado por el AMPA de nuestro centro.
Tanto el AMPA como el centro queremos hacer llegar la enhorabuena a todos los participantes por su gran derroche de imaginación y capacidad para plasmar sobre un papel su visión de estas entrañables fechas.
Felicidades a Marina, María, Isabel y Naroa por su esfuerzo y grandes trabajos que formarán parte este año de la felicitación navideña del centro y se han visto también recompensados por unos obsequios por parte del AMPA.
Con fecha de 7 de diciembre de 2021 ha sido publicada la Resolución por la que se convocan ayudas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2021/2022.
El plazo de presentación de solicitudes para la Línea A y para la Línea C será de diez días hábiles contados desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura
Las solicitudes se formalizarán según el modelo que se acompaña como anexo I a la presente orden de convocatoria, y serán dirigidas al titular de la Delegación Provincial de Badajoz.
Documentación a aportar:
– Informe del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica del sector o, en su caso, del Departamento de Orientación, dependientes de la Administración educativa de la Junta de Extremadura, según el modelo que figura como Anexo II para la Línea A, o como Anexo III para la modalidad B o como Anexo IV para la modalidad C. En caso de que el interesado no autorice y consienta expresamente a la Administración a recabarlo de oficio, tal como se contempla en el Anexo I, deberá aportarlo junto al resto de la documentación. – Declaración responsable del profesional que realizará la atención logopédica, la psicoterapia o el apoyo educativo domiciliario según modelo que figura en el anexo V de la presente orden. – Certificación de la dirección del centro educativo donde el alumno realiza estudios en el curso para el que se solicita la ayuda según modelo que figura como Anexo VI para la Línea A o como Anexo VII para la Línea B. En caso de que el interesado no autorice y consienta expresamente a la Administración a recabarlo de oficio, tal como se contempla en el Anexo I, deberá aportarlo junto al resto de la documentación. – Copia auténtica del Libro de Familia completo. – Original o fotocopia compulsada del certificado de la Agencia Tributaria en el que se haga constar que el/la profesional, centro, institución o gabinete que realizará la atención especializada, está dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.), si no prestase la autorización al órgano gestor para recabar dicho certificado que figura en el Anexo V. – Presupuesto del coste de servicio, firmado por el profesional, centro, institución o gabinete que lo vaya a prestar. – Documento original de “Alta de Terceros”, debidamente cumplimentado, referido a la cuenta bancaria en que desee que se le ingrese la ayuda, debiendo figurar el alumno beneficiario de la ayuda como cotitular con el solicitante de la misma en el número de cuenta que se relaciona en la documentación del alta de terceros. No obstante, en el caso de encontrarse dado de alta, deberán reflejar los veinte dígitos de la cuenta bancaria en el Anexo I.
Los solicitantes de la Línea C deberán aportar, además de la documentación del anterior apartado 1, un informe expedido por el facultativo competente del sistema sanitario público que especifique que el alumno necesitará tratamiento psicoterapéutico durante todo o parte del curso escolar 2020/2021.
Pueden consultar la Resolución al completo o acceder al impreso de solicitud a través de los siguientes enlaces:
¿Qué hace el Consejo Escolar? El consejo escolar es el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa en el gobierno de nuestro centro educativo. En el Consejo Escolar se toman importantes decisiones sobre la educación de sus hijos o hijas: • Se aprueban planes y proyectos educativos. • Se decide sobre el futuro de la educación en el cole. • Se hace un seguimiento de los resultados académicos. • Se informa puntualmente de todo lo relativo al colegio.
¿Quiénes componen el Consejo Escolar? El Consejo Escolar lo componen: • Cinco madres o padres, seleccionadas por las familias, uno de ellos en representación del AMPA del centro. • Cinco docentes, seleccionados por el claustro. • Un representante del Ayuntamiento. • El Equipo Directivo del colegio: Directora, Jefa de Estudios y Secretario.
Tras el proceso de renovación parcial llevado a cabo a lo largo del mes de noviembre de 2021 en los sectores de madres/padres y maestros, la composición del Consejo Escolar de nuestro centro queda como sigue: